Compras: El departamento de compras tiene muchas actividades derivadas del proceso de impresión. Compra de hardware, compra de partes, contratación de servicios técnicos reactivos, servicios técnicos preventivos, compra de suministros (papel, tintas, cartuchos, tóner). Todo esto genera desgaste operativo mensual que puede ser minimizado y centralizado haciendo una revisión cada 3 años en un solo servicio continuado, lo que disminuye el tiempo de gestión de la persona de compras y lo libera para dedicarse a generación de valor para la organización.
Variación en la ejecución presupuestal: Las sorpresas en la ejecución por todas las variables que hemos venido describiendo en este servicio.
Gestión de tóner de reserva: El tener un tóner de repuesto por cada máquina le genera unos costos financieros adicionales, que terminan siendo un 18% aproximadamente durante los 36 meses en el valor de una máquina. En el outsourcing de impresión ponemos a disposición los tóners de inventario controlado para que nunca se frene su operación.
Contabilización inventario existente en el momento de la determinación de renovación de equipos: Estos costos no se calculan en el momento de adquirir una máquina, pero con frecuencia clientes que nos compran tóner nos piden recibir los mismos cuando deciden cambiar de máquina y realmente se convierte en sobrecostos para el cliente. En un outsourcing de impresión o alquiler de impresoras, en el momento de cambio de equipos, se recogen sin ningún sobrecosto para el cliente.
Programación y Pago de facturas: Tesorería en la mayoría de los casos recibe 2, 3 o hasta 4 facturas dentro de un mismo mes referentes al servicio de impresión, las debe programar y el área de pagos de encarga de ejecutar los desembolsos. Archivo debe organizar y almacenar cada uno de los documentos. En fin, el tener todo integrado en una sola factura divide sustancialmente el trabajo de muchos colaboradores.
Administración de la hoja de vida de los equipos: Los equipos deben tener un control de su hoja de vida, con el fin de proyectar el cambio de sus partes, adicional identificar los problemas que presentan para tomar soluciones de raíz que generan beneficios administrativos. Dicha gestión ocupa tiempo del personal de IT o del equipo financiero, o simplemente se dejan de hacer ocasionando sorpresas presupuestales.
Seguimiento a depreciación contable: Financieramente mes a mes se debe depreciar y adicional ser controlado en un inventario anual de activos fijos, lo que genera gran desgaste para el área financiera.
Renovación de equipos: Tener la fecha y la determinación adecuada de renovación de equipos porque realmente se requiere, solo se puede lograr si se lleva la trazabilidad de los PQR’s presentados por equipos para de esa forma tomar decisiones adecuadas de cambio.
Información, análisis de costos por equipos o usuarios: Poder tener trazabilidad y comportamientos por equipos y concentración de impresión, permite tomar decisiones adecuadas en función de economizar gastos y evolucionar digitalmente; soporte que PIT presta integralmente trabajando en planes anuales de ahorro y planes anuales de productividad y con un software propietario con costos mínimos operativos. Se toman decisiones entre las partes que hacen más competitiva a la organización en su táctica documental.
Riesgos Adicionales
Exceso de control: En ocasiones es más caro el control que el beneficio. Los costos de tracking son convenientes si van a generar beneficios, de lo contrario se convierte en un sobrecosto administrativo.
Renovación de equipos no programada: El no visualizar cuando requiere una mejora en el equipo, ocasiona sorpresas financieras no deseadas, hacerlo en el momento adecuado con la información pertinente, permite mantenerse siempre a la vanguardia con costos óptimos.
Exceso de consumo en colaboradores sin debida justificación: Trazabilizar la plataforma puede llevar a tomar decisiones a auditar un equipo por usuario, sin necesidad de generalizar e incrementar costos integrales, allí si el beneficio viabiliza financieramente la decisión. Puede identificarse las oportunidades de optimización y digitalización, y es donde PIT a través de su gestión documental y el desarrollo a la medida de formatos y contenidos, genera valor en el acompañamiento.
No control de resmas de papel: El papel es una fuente de gastos no controlados usualmente en las organizaciones o en ocasiones altamente controlado generando sobrecosto por el exceso de control en mención. Cuando se ata este costo al sistema de control de los suministros de impresión, ocasiona beneficios en control y en consumo.
Impresión de color: El no tener parametrizado los usuarios de color y dar libertad absoluta, puede salir hasta 20 veces mayor el consumo de la impresión.