5 SEÑALES DE QUE TU ESTRATEGIA NO ESTÁ FUNCIONANDO Y CÓMO EMPEZAR A CORREGIRLO

Hombre pensativo

A veces no es que falte una estrategia, sino que la que existe no está dando los resultados esperados… y no siempre es evidente.

Muchas veces los síntomas se disimulan con actividad, con metas en apariencia cumplidas, o con una sensación de “estar ocupados”. Pero la estrategia, bien entendida, debería generar dirección, foco y resultados sostenibles.

Estas son cinco señales claras que indican que algo no está funcionando con tu estrategia, y lo más importante: cómo empezar a corregirlo.

 

  1.  No sabes con certeza cuánto de tu estrategia se está cumpliendo

Es común encontrarse con líderes que confunden indicadores de gestión con indicadores estratégicos. Pero saber si los objetivos de largo plazo avanzan requiere mecanismos concretos de medición. Si hoy no puedes decir, con datos en mano, cuánto se ha cumplido de tu estrategia… ahí tienes una alerta.

¿Cómo empezar a corregirlo?

Define los CKG-Connected Key Goals (Objetivos Claves Conectados), que son los indicadores por persona y área que te van ayudar a cumplir la estrategia. Establece también, puntos de control trimestrales y alinea los tableros de datos con tus metas estratégicas.

 

  1.  Tu equipo no podría repetir, en una frase, hacia dónde va la empresa

Una estrategia sólida no vive en un documento: se respira en el día a día. Si los líderes de área o los equipos no pueden expresar con claridad la dirección estratégica, probablemente tampoco estén tomando decisiones alineadas con ella.

¿Cómo empezar a corregirlo?

Redefine la visión en un lenguaje claro, hazla parte de las conversaciones clave y baja la estrategia en cascada para que se traduzca en acciones específicas por área.

 

  1.  Las urgencias han reemplazado a las prioridades

Cuando todo es urgente, nada es realmente estratégico. Si la mayoría de tu energía como líder se va en resolver imprevistos, apagar incendios o “cumplir con lo del mes”, es probable que la estrategia esté siendo desplazada por la operación.

¿Cómo empezar a corregirlo?

Revisa si tu estrategia contempla márgenes de adaptación y gobernanza, e introduce rutinas de revisión que permitan ajustar sin perder el foco.

 

  1.  La estrategia se hizo a puertas cerradas y no hay apropiación del equipo

 

Una estrategia creada por unos pocos en la cúpula y luego “comunicada” no garantiza ejecución. Cuando los equipos no han participado ni entendido los porqués de la dirección tomada, difícilmente se comprometerán con ella.

¿Cómo empezar a corregirlo?

Involucra a las áreas desde la etapa de formulación, crea espacios de conversación estratégica y genera ownerships colectivos.

 

  1.  No sabes si estás ganando terreno  o solo sobreviviendo

 

A veces, una empresa sigue operando, cumpliendo metas y manteniéndose a flote. Pero eso no siempre significa que está avanzando. ¿Tu estrategia está generando una ventaja competitiva? ¿Te está diferenciando? ¿Estás creando valor?

¿Cómo empezar a corregirlo?

Evalúa si los resultados de tu estrategia están generando aprendizajes, posicionamiento y proyección. Una estrategia efectiva siempre crea un efecto acumulativo, no solo estabilidad.

 

La estrategia no debería ser un ritual de fin de año, ni una presentación para llenar casillas en comités. Tampoco es tener un documento bien diseñado que nadie consulta. Se trata de crear una guía viva, flexible pero clara, que oriente a toda la organización hacia objetivos compartidos y medibles.

No es una tarea exclusiva de planeación, sino una práctica de liderazgo continuo.

La estrategia, cuando se aborda con seriedad, es un proceso vivo. Un ejercicio que requiere datos y sobre todo, conexión con la ejecución real del negocio.

Los CEOs y gerentes que entienden esto no esperan a diciembre para pensar en el futuro: lo construyen desde ya, con decisiones informadas, prioridades claras y mecanismos de medición que les permiten corregir el rumbo cuando es necesario.

 

✅ ¿Te gustaría ejecutar y medir tu estrategia con claridad?

En P.i.t desarrollamos Alignment, una solución que permite llevar la estrategia a la acción, conectando cada objetivo con datos reales y avances medibles en el tiempo.

Con Alignment, los líderes no solo diseñan una estrategia: la hacen ejecutable, visible y adaptable a lo largo del año.

¿Hablamos? Escríbenos y descubre cómo transformar tu estrategia en una herramienta viva de gestión.