DEL PLAN A LA ACCIÓN: LA CLAVE DEL SEGUIMIENTO TANGIBLE

CKG blog

 

¡Que tu estrategia no se quede en el papel! el diseño de una estrategia empresarial es solo el primer paso; su verdadero éxito radica en su ejecución. Para lograrlo, es esencial contar con un seguimiento tangible que permita evaluar el progreso, identificar desviaciones y realizar ajustes oportunos. Aquí es donde entra en juego el concepto de Connected Key Goals (CKG) ya que asegura la alineación estratégica y una gestión eficiente basada en datos.

 

La importancia del seguimiento tangible de la estrategia

Una estrategia sin ejecución es solo una idea. Para garantizar su cumplimiento, es fundamental contar con herramientas y metodologías que faciliten su aterrizaje en acciones concretas. En este sentido, los Connected Key Goals (CKG) desglosan los objetivos estratégicos en metas específicas para cada área y colaborador, asegurando que todos trabajen en sintonía con la estrategia general de la organización.

Esta descomposición facilita la claridad en las responsabilidades y promueve un sentido de propósito compartido entre los empleados.

En conclusión, los CKG permiten monitorear qué se está cumpliendo y qué no. Esto no solo mejora la visibilidad de la estrategia en tu empresa, sino que también fomenta una cultura organizacional alineada y enfocada en resultados.

 

Decision Center: Convirtiendo la estrategia en acción

P.i.t ha desarrollado Decision Center, una solución que transforma la gestión estratégica al conectar datos, procesos y documentos en un solo espacio. Como una empresa Stratech (Tecnologías para la Estrategia), P.i.t impulsa el cumplimiento de objetivos empresariales con herramientas tecnológicas avanzadas y una gestión efectiva de datos.

 

Componentes del Decision Center:

• Dashboard Alignment: Convierte la planeación estratégica en datos accionables, permitiendo visualizar en cascada qué objetivos se están cumpliendo y cuáles requieren atención. A través del uso de semáforos parametrizables, brindamos una ayuda visual clara sobre el estado de cada iniciativa, facilitando el seguimiento y permitiendo a los equipos, enfocarse en las áreas que requieren ajustes para cumplir con la estrategia.

Dashboard por Áreas: Cada líder cuenta con un dashboard personalizado con los datos clave que necesita para tomar decisiones informadas y alinear su equipo con la estrategia general.

• Automatización: La digitalización de procesos reduce la intervención manual, eliminando errores y acelerando la disponibilidad de información clave. Gracias a la automatización, las empresas pueden actualizar sus reportes, minimizar esfuerzos operativos y enfocarse en el análisis estratégico en lugar de la recolección de datos.

• Bases de Datos Sindicadas: Estas bases centralizan los datos maestros, permitiendo su acceso unificado y compartido entre diferentes áreas de la empresa. Con una única fuente de verdad, se evitan inconsistencias y duplicaciones, asegurando que todos los equipos trabajen con información actualizada y alineada a los objetivos estratégicos.

• Gobernanza de Datos: Permite estructurar, documentar y gestionar la información con reglas claras sobre su uso y actualización. Esto no solo facilita la trazabilidad y la seguridad de los datos, sino que también impulsa una cultura basada en la toma de decisiones informadas.

 

Beneficios de implementar el Decision Center:

 

Conexión entre las personas y el negocio: a través de información en tiempo real.

Prácticas Paperless: que optimizan procesos y reducen costos.

Aumento de la productividad: gracias a la automatización de flujos de trabajo.

Información confiable: que permite una toma de decisiones basada en datos.

Automatización y actualización de informes: permite que las reuniones y juntas directivas cuenten con información precisa, sin invertir horas, en su preparación manual.

Transformación tecnológica: para una gestión estratégica efectiva.

 

 Herramientas tecnológicas utilizadas

DocuWare: como sistema de Enterprise Content Management (ECM), automatiza la gestión documental, asegurando que los documentos sean accesibles, organizados y seguros. Esto permite reducir la carga operativa, mejorar la trazabilidad y agilizar la recuperación de información clave para la toma de decisiones estratégicas.

VIDsigner: para firma electrónica avanzada. Optimiza los flujos de aprobación, eliminando el uso de papel y agiliza los procesos internos. Con esta solución, las empresas reducen costos, garantizan la seguridad jurídica de los documentos y promueven la sostenibilidad en sus operaciones.

• Power Platform: como herramienta de automatización y análisis de datos, Power Platform permite integrar información de diversas fuentes, generar dashboards interactivos y facilitar la toma de decisiones.

 

Para que la estrategia no se quede en el papel, es necesario un enfoque estructurado que permita su ejecución efectiva. Los Connected Key Goals (CKG) y soluciones como Decision Center de P.i.t aseguran que cada área y colaborador esté alineado con los objetivos estratégicos, conectando procesos, documentos, datos y personas, en un ecosistema digital inteligente. Con estas herramientas, las organizaciones pueden garantizar que su visión se transforme en resultados tangibles y sostenibles.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?